Qué información debo incluir en un comunicado a medios locales

Comunicación profesional y atractiva para prensa

La relación con los medios de comunicación locales es crucial para cualquier organización, ya sea una empresa, una institución o incluso una persona en busca de visibilidad. Un comunicado bien estructurado y enfocado puede ser la clave para obtener cobertura mediática positiva, construir una imagen pública sólida y llegar a una audiencia local. Sin embargo, enviar un simple texto sin la información necesaria o con un enfoque ambiguo puede resultar en ignorancia o, peor aún, una mala interpretación.

El objetivo principal de este documento es guiarte a través de los elementos esenciales de un comunicado dirigido a los medios locales. Proporcionaremos una estructura clara y consejos prácticos para asegurarte de que tu mensaje sea recibido, comprendido y, sobre todo, que genere el impacto deseado. La clave está en la concisión y en resaltar la relevancia de la noticia para la comunidad.

Índice
  1. Asunto del Comunicado
  2. Cuerpo del Comunicado: Contexto y Antecedentes
  3. Información Clave: Lo que realmente importa
  4. Datos de Contacto y Adjuntos
  5. Conclusión

Asunto del Comunicado

El asunto es lo primero que verá un periodista, por lo que debe ser claro, conciso y atractivo. Evita frases genéricas como "Comunicado de Prensa" o "Información". En su lugar, usa un título que resuma la noticia de manera precisa, utilizando palabras clave relevantes. Por ejemplo, si anuncias una nueva iniciativa comunitaria, podrías usar "Nueva biblioteca gratuita abre sus puertas en [Ciudad]".

Es fundamental que el asunto sea lo suficientemente específico para despertar el interés del periodista. Considera incluir la ciudad o el área geográfica que afecta a la noticia. La objetividad es primordial aquí; evita el uso de lenguaje promocional excesivo y enfócate en los hechos. Un asunto bien redactado aumenta significativamente las probabilidades de que el periodista abra el correo y revise el contenido.

Cuerpo del Comunicado: Contexto y Antecedentes

El cuerpo del comunicado debe proporcionar el contexto necesario para que los periodistas entiendan la importancia de la noticia. Comienza con una breve introducción que explique qué es y por qué es relevante. Luego, ofrece antecedentes sobre la situación, los actores involucrados y cualquier evento previo que sea importante para la comprensión de la noticia.

No asumas que los periodistas conocen todos los detalles de tu organización o de la situación. Proporciona datos clave, cifras relevantes y fechas importantes de forma clara y concisa. Utiliza un lenguaje sencillo y evita la jerga técnica o el lenguaje corporativo. Incluye una breve historia si es relevante, contextualizando la necesidad de la comunicación.

Información Clave: Lo que realmente importa

Reunión corporativa: información densa y seriedad

Aquí es donde debes destacar los puntos más importantes de tu comunicado. Concéntrate en la información que es más relevante para la audiencia local y los periodistas. Usa frases cortas y directas, evitando oraciones largas y complejas. Sé específico con los detalles, incluyendo fechas, lugares, nombres y números.

Es importante tener un resumen de los puntos clave al principio del comunicado (bullet points son útiles) y al final (un párrafo de cierre reforzando el mensaje principal). Destaca los beneficios o las implicaciones para la comunidad. Utiliza datos concretos y ejemplos relevantes para ilustrar tus puntos.

Datos de Contacto y Adjuntos

Asegúrate de incluir tus datos de contacto completos, incluyendo el nombre del contacto, el cargo, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico. Facilitar la comunicación directa con los periodistas es fundamental para responder a sus preguntas y proporcionarles información adicional.

Si tienes materiales adicionales, como fotografías, videos, gráficos o informes, adjúntalos al comunicado. Asegúrate de que los adjuntos estén en un formato compatible con los medios locales (JPEG, PNG, PDF). Describe brevemente el contenido de cada adjunto en el cuerpo del comunicado, indicando por qué es relevante para la noticia. El uso de imágenes puede incrementar la atención del lector.

Conclusión

Un comunicado de prensa efectivo no es solo un texto, sino una herramienta de comunicación estratégica. Al seguir las pautas mencionadas anteriormente, puedes aumentar significativamente las probabilidades de que tu mensaje sea recibido y comprendido por los medios locales, contribuyendo a una imagen pública positiva y a la construcción de relaciones sólidas. La persistencia es clave: no te desanimes si no obtienes resultados inmediatos.

La clave para una comunicación exitosa con los medios locales reside en la preparación, la claridad y la relevancia. Al centrarte en la información más importante para la audiencia local, proporcionar un contexto adecuado y facilitar la comunicación, podrás asegurar que tu mensaje llegue al público objetivo y genere el impacto deseado. La coherencia entre tus mensajes y acciones es esencial para construir una reputación sólida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información