Qué valor añadido aporta un video explicativo en SEO local

El SEO local ha evolucionado drásticamente en los últimos años, dejando atrás las estrategias tradicionales basadas principalmente en listas de palabras clave y contenido estático. La búsqueda por voz y la creciente importancia de la experiencia del usuario han llevado a Google a priorizar el contenido que ofrece valor real y responde a las necesidades específicas de la comunidad. En este contexto, integrar videos en tu estrategia de marketing local puede marcar una diferencia significativa.
Los videos, cuando se optimizan correctamente, ofrecen una forma dinámica y atractiva de comunicar tu negocio, tus productos y tus servicios, conectando directamente con tus clientes potenciales. No se trata simplemente de publicar un vídeo al azar; sino de crear contenido que aporte valor informativo, entretenido y que impulse a la acción, y al mismo tiempo, que sea fácilmente rastreable por los motores de búsqueda.
Incorporando Videos a tu Google My Business
La base de cualquier estrategia de SEO local es Google My Business. Aprovechar al máximo este perfil es crucial. Incorporar videos directamente en tu perfil de GMB es una excelente manera de aumentar su visibilidad. Puedes subir videos que muestren tu local, tus empleados, el proceso de elaboración de tus productos o incluso testimonios de clientes satisfechos.
Los videos en Google My Business son visuales y atractivos, lo que aumenta las posibilidades de que los usuarios se queden un poco más en tu perfil, interactúen con él y, por ende, contacten contigo. Recuerda que Google favorece el contenido multimedia, y esta es una forma directa de demostrar que tu negocio es activo, dinámico y relevante para tu comunidad. Además, un perfil con videos es más atractivo para los usuarios que buscan negocios locales en Google Maps.
Optimización On-Page para Videos Locales
La simple subida de un video a tu Google My Business no es suficiente. Necesitas optimizarlo para que Google lo entienda y lo clasifique correctamente. Asegúrate de incluir el nombre de tu ciudad y tu zona de cobertura en el título, la descripción y las etiquetas del video. Utiliza palabras clave relevantes que tus clientes potenciales puedan estar buscando.
También es importante que el video tenga una descripción clara y concisa que resuma el contenido y, de nuevo, incluya palabras clave relevantes. Implementa subtítulos, incluso si el audio es claro, ya que Google puede utilizar los subtítulos para comprender mejor el contenido del video. El aspecto técnico del video, como el formato y la resolución, también es importante para garantizar una reproducción fluida y sin problemas.
Creación de Contenido de Video Centrado en la Localidad

El contenido del video debe estar directamente relacionado con tu negocio y la comunidad local en la que operas. En lugar de videos genéricos que podrían ser relevantes para cualquier negocio, crea contenido específico para tu audiencia. Muestra tu local, entrevistas a clientes locales, historias detrás de tu negocio o eventos que se lleven a cabo en tu zona.
Esto ayuda a Google a comprender mejor tu negocio y su relación con la comunidad local. También establece una conexión más fuerte con tu público objetivo, demostrando que te preocupas por la gente que te rodea y que eres parte integral de la localidad. Considera crear videos que respondan a preguntas frecuentes que los clientes locales te hacen.
Promoción de Videos y Enlaces a tu Página Web
Crear videos es solo el primer paso. Necesitas promocionarlos para que sean vistos por la mayor cantidad de personas posible. Comparte tus videos en tus redes sociales, tu sitio web y tu correo electrónico. Considera la posibilidad de invertir en publicidad online para llegar a un público más amplio.
Es fundamental incluir enlaces a tus videos desde tu sitio web y desde tu perfil de Google My Business. También puedes agregar videos a publicaciones de blog relevantes para tu negocio. Cuanto más lugares tengas donde los usuarios puedan encontrar tus videos, más probabilidades tendrán de verlos y, eventualmente, visitar tu tienda o sitio web.
Conclusión
Como hemos visto, la integración de videos en una estrategia de SEO local es mucho más que una simple moda; es una necesidad. Los videos aportan un valor innegable al mejorar la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda locales, aumentar el tiempo de permanencia en tu perfil de Google My Business y fortalecer la conexión con tu comunidad.
Al crear contenido de video optimizado, tanto desde el punto de vista técnico como de contenido, y al promocionarlo activamente, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de atraer clientes locales y, en última instancia, impulsar el crecimiento de tu empresa. No te quedes atrás; comienza a incorporar videos a tu estrategia de marketing hoy mismo.
Deja una respuesta