Cómo hacer keyword research específico para SEO móvil

El marketing digital ha evolucionado drásticamente, y con él, la forma en que los usuarios acceden a la información. Cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para buscar productos, información y servicios. Por lo tanto, optimizar tu sitio web para dispositivos móviles ya no es una opción, sino una necesidad absoluta para garantizar una buena visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Sin embargo, la forma en que se realiza la investigación de palabras clave para optimización móvil es diferente a la investigación tradicional para escritorio.
La optimización móvil no se trata solo de responder al diseño “responsive”. Implica entender las intenciones de búsqueda específicas de los usuarios en dispositivos móviles, sus hábitos de navegación y cómo interactúan con el contenido. Un keyword research efectivo para SEO móvil debe tener en cuenta estos factores para garantizar que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones para las consultas relevantes para tu público objetivo en el móvil.
1. Uso de Google Trends para la Mobile Search
Google Trends es una herramienta gratuita y poderosa que te permite analizar la popularidad de diferentes términos de búsqueda a lo largo del tiempo. Al utilizar Google Trends, puedes identificar tendencias emergentes relacionadas con tu nicho y determinar qué términos de búsqueda están aumentando su popularidad en dispositivos móviles. No olvides filtrar por región y tipo de dispositivo (móvil vs. escritorio) para obtener resultados más precisos.
Investigar la popularidad de tus palabras clave en dispositivos móviles te permite ajustar tu estrategia. Si observas que un término está creciendo en popularidad en el móvil pero decreciendo en el escritorio, eso podría indicar que es una palabra clave importante a la que debes darle prioridad en tu estrategia de SEO móvil. Además, Google Trends puede revelar preguntas que los usuarios están haciendo en dispositivos móviles, lo que te dará ideas para crear contenido que responda a esas necesidades.
Finalmente, presta atención a las búsquedas relacionadas. Google Trends te mostrará términos similares y relacionados con tu palabra clave principal, permitiéndote expandir tu investigación y encontrar nuevas oportunidades de contenido.
2. Google Search Console: Análisis de Consultas Móviles
Google Search Console es una herramienta gratuita que te proporciona información valiosa sobre el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Dentro de esta herramienta, la sección de "Consultas" te permite ver las consultas que los usuarios están utilizando para encontrar tu sitio web. Es crucial filtrar esta información para ver solo las consultas que provienen de dispositivos móviles.
Analizar estas consultas te revela las palabras clave que los usuarios están utilizando realmente para encontrar tu sitio web en el móvil. A menudo, las personas utilizan frases más largas y específicas en sus búsquedas móviles que en las de escritorio. Presta atención a las consultas con bajo volumen de impresiones y alto costo por clic, ya que pueden ser oportunidades para optimizar tu contenido y aumentar tu visibilidad. El análisis de estas consultas te ofrece una visión concreta de lo que buscan los usuarios móviles.
No te olvides de verificar también las consultas que resultan en clics. Aunque el volumen de impresiones pueda ser bajo, si los usuarios que hacen clic en tu sitio web están realizando acciones valiosas (como realizar una compra), eso demuestra que tu contenido es relevante para esa consulta específica. Esto te ayudará a priorizar tu optimización.
3. Herramientas de Keyword Research Específicas para Móviles
Aunque muchas herramientas de keyword research tradicionales ofrecen datos móviles, existen algunas que están diseñadas específicamente para el SEO móvil. Herramientas como Semrush, Ahrefs y Moz ofrecen informes detallados sobre el volumen de búsqueda móvil, la competencia móvil y las palabras clave relacionadas con el móvil. Utiliza estas herramientas para identificar palabras clave a largo plazo que no tienen mucha competencia en dispositivos móviles.
Además de estas herramientas pagas, herramientas de búsqueda local como BrightLocal te permiten identificar palabras clave relevantes para tu ubicación geográfica. Esto es especialmente importante si tu negocio atiende a clientes locales a través de dispositivos móviles. La localización en la investigación es clave.
Considera también las herramientas de análisis de la competencia. Investiga qué palabras clave están utilizando tus competidores en sus sitios web móviles para identificar oportunidades y superar su estrategia.
4. Intenciones de Búsqueda Móviles y "Long Tail Keywords"

Las intenciones de búsqueda de los usuarios móviles son a menudo diferentes a las de los usuarios de escritorio. Los usuarios móviles suelen estar buscando información rápidamente, mientras que los usuarios de escritorio pueden estar más dispuestos a leer artículos más largos. En consecuencia, es importante comprender las diferentes intenciones de búsqueda al realizar tu keyword research.
Presta especial atención a las “long tail keywords”, que son frases de búsqueda largas y específicas que suelen tener menos volumen de búsqueda pero también menos competencia. Las long tail keywords a menudo reflejan la intención de búsqueda específica del usuario, lo que las hace más efectivas para atraer tráfico cualificado. Por ejemplo, en lugar de buscar "zapatos", un usuario móvil podría buscar "zapatos de correr para mujer talla 38 con amortiguación". Un buen keyword research incluye identificar estas frases.
Considera también las preguntas que los usuarios están haciendo. Las búsquedas por preguntas, como "¿dónde comprar zapatos de correr en Madrid?", son comunes en dispositivos móviles y pueden ser una fuente valiosa de tráfico. El contenido que responda a estas preguntas puede mejorar significativamente tu posicionamiento.
5. SEO Local y Mobile-First Indexing
Google utiliza el “Mobile-First Indexing”, lo que significa que el índice de búsqueda de Google se basa principalmente en la versión móvil de tu sitio web. Por lo tanto, es crucial optimizar tu sitio web para dispositivos móviles y asegurar que la información clave (como la dirección, el número de teléfono y los horarios de atención) se muestra correctamente en el móvil. La optimización local es fundamental.
Además, considera la optimización para la búsqueda local. Asegúrate de que tu negocio esté listado en Google My Business y que tu información sea consistente en todas las plataformas online. También puedes incluir palabras clave locales en tu contenido para mejorar tu visibilidad en las búsquedas locales. Las palabras clave con un enfoque geográfico son esenciales.
Implementa datos estructurados para la búsqueda local. Los datos estructurados ayudan a Google a entender la información de tu negocio y a mostrarla de forma más relevante en los resultados de búsqueda. Esto puede mejorar tu posicionamiento y aumentar el tráfico a tu sitio web desde dispositivos móviles. El uso de estructuras de datos mejora la comprensión.
Conclusión
El keyword research para SEO móvil requiere un enfoque diferente al de la optimización para escritorio. Debes comprender las intenciones de búsqueda de los usuarios móviles, las tendencias emergentes, las consultas específicas que utilizan y el impacto del Mobile-First Indexing. Utilizar herramientas como Google Trends, Search Console y herramientas de keyword research especializadas te ayudará a identificar las palabras clave más relevantes para tu público objetivo móvil.
Finalmente, recuerda que la visibilidad en dispositivos móviles es crucial para el éxito de tu negocio online. Al invertir tiempo y esfuerzo en el keyword research móvil y en la optimización de tu sitio web para dispositivos móviles, puedes aumentar tu tráfico, generar leads y aumentar tus ventas. Una estrategia de SEO móvil sólida es una inversión a largo plazo que te dará grandes beneficios.
Deja una respuesta